6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Vivo Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Existente Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica conveniente de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. Internamente de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de cese, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
b) Las empresas instaladoras deberán abstenerse de instalar los equipos y sistemas de protección contra incendios que no cumplan las disposiciones vigentes que les son aplicables, poniendo los hechos en conocimiento del comprador o sucesor de los mismos, por escrito y de forma fehaciente. No serán reanudados los trabajos hasta que no sean corregidas las deficiencias advertidas.
3.º Nombre y cargo del representante de la propiedad responsable en presencia de las operaciones de mantenimiento que se van a tolerar a agarradera.
Las actividades de mantenimiento que hayan sido modificadas en el reglamento deberán comenzar a realizarse en un plazo mayor de un año, a partir de la entrada en vigor del presente Positivo decreto.
Este documento establece las operaciones de mantenimiento a las que se deben someter las puertas instaladas y la periodicidad de las mismas, que cumplan una función de seguridad contra incendios regulada por el CTE DB SI.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deposición del personal.
3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de acudir una nueva exposición responsable o en el caso de modificaciones de datos a los que se refieren los apartados anteriores, el órgano competente de la Comunidad Autónoma modernizará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en el título IV de la Ley 21/1992.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
Los productos cuya conformidad se determine según lo indicado en el artículo 5, apartados 2 y 3, a los que no fueran de aplicación los requisitos exigidos en el preliminar Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, consentido por Vivo Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, dispondrán Servicio de un plazo de dos abriles, a partir de la vencimiento de entrada en vigor de este Existente decreto, para cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento que se aprueba por el presente Vivo decreto.
1. Los sistemas de control de calor y humos limitan los posesiones del calor y de los humos en caso de incendio. Estos sistemas pueden extraer los gases calientes generados al inicio de un incendio y crear áreas libres de humo Servicio por debajo de capas de humo flotante, favoreciendo Campeóní las condiciones de eyección y facilitando las labores de cese.
Este Positivo decreto se ha cuidado teniendo en cuenta los principios que conforman la buena regulación, a que se refiere el artículo 129 de la Calidad 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Burócrata Global de las Administraciones Públicas. En particular, se cumplen los principios de necesidad y competencia al considerarse que la aprobación de este Vivo decreto es el aparato necesario y adecuado para conseguir los objetivos perseguidos. El principio de proporcionalidad se red contra incendios accesorios considera cumplido Mas información toda momento que el real decreto contiene la regulación imprescindible para atender a su finalidad. El principio de seguridad jurídica se garantiza luego que esta norma es coherente con el resto del ordenamiento legal y se ha pretendido que sea clara y que facilite la proceder y la toma de decisiones de personas y empresas.
e) Emitir un certificado del mantenimiento semanario efectuado, en el que conste o se haga referencia a los equipos y sistemas objeto del mantenimiento, anexando copia de las listas de comprobación utilizadas, durante las operaciones y comprobaciones ejecutadas, con las anotaciones realizadas y los resultados obtenidos.
Esta norma es fundamental para respaldar la efectividad de los sistemas contra incendios y asegurar que cumplan con los estándares de seguridad requeridos. Algunos aspectos clave incluyen:
«En el caso de que por normativa de dotación de protección contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o horizontes. Se situará siempre una BIE a una distancia máxima de 5 metros de distancia de cada salida de sector de incendio, medida sobre un represión de eyección, sin que constituyan obstáculo para su utilización; a excepción de en los casos donde ya exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie empresa de sst a proteger, o salvo que la ley específica disponga otra cosa.»